Prolongar la vida útil de los sujetadores | ¿Cómo almacenar pernos y tuercas?

¿Tienes un montón de tornillos y tuercas? ¿Odias que se oxiden y se atasquen demasiado rápido? No los tires: con estos sencillos consejos de almacenamiento puedes conservarlos durante años. Ya sea que tengas algunos de repuesto en casa o muchos para el trabajo, aquí tienes una solución sencilla. Sigue leyendo. Aprenderás exactamente qué hacer. Se acabó gastar dinero en tornillos nuevos porque los viejos se oxidaron.

1. Evitar que el metal se oxide

El óxido es una condición persistente e irreversible para los sujetadores. No solo reduce la fiabilidad de la conexión, sino que también aumenta los costos de mantenimiento, acorta la vida útil del equipo e incluso representa una amenaza para la seguridad personal. Por lo tanto, tomar medidas para frenar la oxidación de los sujetadores es una acción esencial que no se puede pasar por alto.

Entonces, ¿cómo se deben almacenar adecuadamente los sujetadores comprados?

Ya sea que tengas una pequeña cantidad de hardware o un pedido masivo, almacenar tornillos y tuercas correctamente es clave para evitar la oxidación y el caos. Aquí te explicamos cómo organizarlos rápidamente, divididos por flujos de trabajo de "cantidad pequeña" y "cantidad grande".

a. Para pequeñas cantidades (bricolaje, reparaciones del hogar)

Acabas de comprar unos cuantos paquetes de tornillos y tuercas para un proyecto. Mantenlo simple.

Consigue bolsas y etiquetas reutilizables

Usa bolsas con cierre hermético o reutiliza pequeños recipientes de plástico de productos viejos (como envases de comida sobrante o frascos de suplementos). Clasifica primero los tornillos y las tuercas por tamaño y tipo; por ejemplo, coloca todos los tornillos M4 en una bolsa y todas las tuercas M6 en otra. Un consejo práctico: Usa un rotulador para anotar las especificaciones directamente en la bolsa, como "Tornillos M5 × 20 mm (acero inoxidable)". Así sabrás al instante qué hay dentro sin tener que abrirla.

Agregue protección rápida contra el óxido

Echa un pequeño sobre de gel de sílice (cómpralo de botellas de vitaminas o cajas de zapatos) en cada bolsa para absorber la humedad. Si no tienes gel de sílice, frota una gotita de aceite de máquina en las roscas (¡limpia el exceso, sin ensuciar!).

Almacenar en una “estación de hardware”

Guarda todas las bolsas en un recipiente de plástico poco profundo o en un cajón de herramientas. Agrega separadores (¡recorta una caja de cereal!) para separar las bolsas por tamaño y tipo. Guárdalas en un armario seco (¡no en el garaje húmedo!).

b. Para grandes cantidades (contratistas, fábricas)

Tienes cubos o palés llenos de tornillos y tuercas. La velocidad importa: aquí tienes el método "rápido industrial".

Ordenar por lotes por tamaño/tipo

Usa contenedores grandes de plástico y etiquétalos claramente, como "Pernos M8 - Acero al carbono" o "Tuercas de 3/8" - Acero inoxidable". Si tienes poco tiempo, empieza por clasificarlos por tamaño. Por ejemplo, coloca todos los tornillos pequeños (menores a M5) en el contenedor A y los medianos (M6 a M10) en el contenedor B. Así, podrás organizarlos rápidamente sin complicarte con los detalles.

A prueba de óxido a granel

Opción 1 (la más rápida): Coloque de 2 a 3 paquetes grandes de gel de sílice (o deshumidificadores de cloruro de calcio) en cada recipiente y luego selle los recipientes con film plástico resistente.

Opción 2 (mejor para una larga duración): Antes de colocar los tornillos y tuercas en los contenedores, rocíe una ligera capa de inhibidor de óxido volátil (como WD-40 Specialist, protector de óxido de larga duración). Seca rápidamente y deja una fina película protectora.

Apila de forma inteligente

Coloque los contenedores sobre paletas o estantes (nunca directamente sobre concreto, ya que la humedad puede filtrarse desde el suelo) y asegúrese de que cada contenedor esté claramente etiquetado con detalles como tamaño/tipo (por ejemplo, “Pernos hexagonales M12 × 50 mm”), material (por ejemplo, “Acero al carbono, sin revestimiento”) y fecha de almacenamiento (para seguir la regla “FIFO: primero en entrar, primero en salir”, asegurando que el stock más antiguo se use primero).

Utilice una zona de “Acceso rápido”

Reserve un recipiente o estante pequeño para los tamaños más usados ​​(p. ej., M4, M6, tuercas de 1/4"). Manténgalos cerca de su banco de trabajo para acceder rápidamente a ellos, sin tener que rebuscar entre los objetos almacenados.

c. Consejos profesionales críticos (para ambos tamaños)

No guardes los herrajes directamente en el suelo; la humedad puede filtrarse a través del hormigón, así que usa siempre estantes o palés. Y etiqueta todo de inmediato: aunque creas que recordarás dónde están las cosas, las etiquetas te ahorrarán mucho tiempo después. Por último, revisa primero si hay piezas dañadas; desecha las que estén dobladas u oxidadas antes de guardarlas, ya que pueden dañar los herrajes en buen estado que las rodean.

Conclusión

Ya sea una pequeña cantidad de tornillos para aficionados al bricolaje o grandes cantidades de inventario de fábricas o contratistas, la lógica básica del almacenamiento se mantiene constante: mediante la clasificación, la prevención de la oxidación y la correcta disposición, cada tornillo y tuerca se mantiene en buen estado, lo que no solo facilita el acceso, sino que también prolonga su vida útil. Recuerde que dedicar un poco de tiempo a los detalles del almacenamiento no solo evita problemas futuros causados ​​por la oxidación y el desorden, sino que también permite que estas pequeñas piezas estén disponibles cuando las necesite y sean utilizables, eliminando así complicaciones innecesarias en su proyecto o trabajo.


Hora de publicación: 09-jul-2025